Nuevas negociaciones con EEUU y la estrategia para vender Argentina
Pablo Quirno, que antes estuvo al frente de Finanzas y ahora acaba de asumir como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto con Javier Milei, compartió algunas ideas sobre lo que se viene para su gestión. En esta nueva etapa, la prioridad será recuperar la credibilidad de los “agentes económicos”. Quirno enfatiza que planean tener una apertura hacia el sector privado, lo cual suena bastante prometedor.
Apenas una semana después de asumir el cargo, Quirno sintetizó su enfoque: “Con la valijita al mundo a vender Argentina, esa es la impronta de nuestra Cancillería.” Esto refleja un espíritu proactivo, orientado a llevar lo mejor de nuestro país al exterior.
El nuevo ministro subrayó que la idea es reforzar tanto la imagen de Argentina como su potencial comercial. Para ello, Quirno busca fomentar un ambiente donde el sector privado se sienta respaldado y animado a participar activamente en la internacionalización de productos y servicios argentinos.
En un contexto global competitivo, esta estrategia de conectar con inversores y socios comerciales es clave. La confianza es fundamental en cualquier relación económica y la administración actual tiene claro que debe trabajar en ello. Un enfoque firme en la transparencia y la colaboración puede ayudar a construir puentes y abrir nuevas oportunidades.
Así, la Cancillería se propone visibilizar las ventajas de invertir en Argentina, destacando nuestros recursos, la calidad de nuestra mano de obra y la diversidad de nuestra oferta. Sin duda, el éxito de este enfoque dependerá de la capacidad de generar una conexión real y duradera con el resto del mundo.